El coste de producción de frutos cítricos en España es de los más altos del mundo, debido al minifundio y la baja productividad de las plantaciones tradicionales. La actual liberalización de las relaciones comerciales internacionales, unido a la mejora de las tecnologías de transporte y almacenamiento del fruto, dificultará el mantenimiento de la actual cuota de mercado de los cítricos españoles en el mundo. Será imprescindible la disponibilidad y uso de nuevas tecnologías, y para lograrlo AVASA ya ha suscrito convenios con el IVIA y otras instituciones, siendo la empresa española que más financia programas de investigación del IVIA, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. |
MIEMBRO DE Agrupación de Viveristas de Agrios, S.A. |
||
![]() |
Viveros AVASA, desde su constitución en 1976, ya ha suministrado a sus viveros asociados más de 30 millones de injertos de las máximas categorías, Base y Certificada, que han permitido la comercialización de 75 millones de plantones certificados de variedades selectas., lo que permite mantener la producción citrícola española. Todo el materias de propagación procede de IVIA, se multiplica y evalúa en el interior de unas instalaciones singularesm que superan los 26.000 m2 de invernaderos al abrigo de insectos vectores, y dotados con doble puerta de acceso. |
||